Educa 2020, el programa educativo-emprendedor nacido en 2012, inicia en septiembre su tercer recorrido por las universidades y centros educativos de toda España. Tras presentar los libros ‘¿Puedo montar mi propia empresa?’ y ‘1001 consejos para emprender’, en el período otoño 2016-otoño 2017 los impulsores de este foro distribuirán gratuitamente un nuevo volumen, ‘Universidad y empleo. Manual de instrucciones’, del que se realizará una tirada similar a la de los dos anteriores volúmenes, unos ocho mil ejemplares.
El libro ‘Universidad y empleo, manual de instrucciones’, que comenzará a imprimirse por la editorial Almuzara en la tercera semana de julio, cuenta con el apoyo de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y de la CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas) y de otras instituciones y grandes empresas. Entre sus aportaciones se contiene el resultado íntegro de la encuesta realizada por la Fundación AXA a través de la consultora GAD3 entre nueve mil estudiantes universitarios y de Formación Profesional en toda España, así como artículos de cuarenta rectores, catedráticos y especialistas en torno al tema ‘…y después de la Universidad ¿qué?.
El programa Educa 2020, junto con su antecesor Emprendedores 2020, ha impartido ya clases de comunicación innovadora a más de quince mil alumnos a lo largo de cuatro años y medio, ha realizado un total de trescientos actos académicos o institucionales, a muchos de los cuales han asistido personalidades que van desde el Rey Felipe VI hasta la vicepresidenta del Gobierno, pasando por ministros, presidentes autonómicos, alcaldes, presidentes de Cámaras de Comercio y, por supuesto, numerosos catedráticos, emprendedores y estudiantes.
Equipo ampliado
En su tercer recorrido por las aulas, el programa Educa 2020 ha ampliado su equipo, que queda compuesto como sigue:
-Presidente, Fernando Jáuregui. Estudió Derecho y Periodismo en Madrid. Dedicó cuarenta y cuatro años a diversas actividades como periodista y emprendedor de grupos periodísticos. Ha dirigido publicaciones, colaborado en todo tipo de medios escritos y audiovisuales y escrito, solo o en colaboración, treinta y cinco libros sobre actualidad política, historia contemporánea, teoría de la comunicación y emprendimiento. Ha impartido clases y conferencias en numerosas universidades y, con el apoyo de un grupo de profesionales, puso en marcha los programas Emprendedores 2020 y Educa 2020 tras un encuentro con los entonces Príncipes el 1 de febrero de 2012. Desde entonces, recorre España con su programa educativo y emprendedor. Colabora con diversos medios audiovisuales y escritos.
-Directora, Lourdes Carmona. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Ha participado en la edición de los tres libros mencionados consecuencia del programa Educa 2020, así como en los recorridos correspondientes por universidades y centros profesionales. Colabora con CNN Radio Florida, con la BBC y con la agencia alemana WebINETIon. Ha participado como ponente en foros de comunicación en Panamá y República Dominicana. Ha trabajado en cadena SER y en el diario Sur de Málaga.
– Secretaria de dirección. Alicia Hernández. Es técnico en Empresas Turísticas y licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid (Historia del Arte). Ha trabajado en Hewlett Packart, Cambio 16, Micanoa.com y Diario Directo. Ejerce como secretaria de Redacción en el Grupo Diariocrítico.
-Colaboradora, Esther Carrión. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense. Ha trabajado en Antena 3, El Mundo, Onda Cero, Diariocrítico y Europa Press. Además, ha trabajado en el sector del marketing de contenidos en varias empresas. Participó en la elaboración del libro ‘Tecnidex, el fruto del sueño de un emprendedor’.
-Colaborador, Manuel de Morales. Periodista. Ha desarrollado su carrera profesional en varios medios de comunicación como RTVE, ABC, COPE y Cadena 100, en donde ha ejercido labores como redactor y locutor en programas de éxito de cobertura nacional. Especialista en comunicación y motivación, ha completado su formación profesional trabajando en los departamentos de Comunicación y RR.PP. de dos grandes marcas a nivel nacional e internacional como El Corte Inglés, en el puesto de Adjunto al Director de Relaciones Externas, y McDonald’s España, como Director de Comunicación. Un día descubrió que le gustaban más las personas que las empresas y se dedicó a su desarrollo. Con varios emprendedores lanzó la iniciativa YPD (Young Potential Development) enfocada en ayudar a las personas a descubrir su potencial y desarrollar su talento. Es ponente, escritor, artista y un sinfín de cosas más.
– Colaborador, Ramón Ongil. Periodista. Director de Comunicación de Paradores y profesor de MBA In International Hotel & Tourism Management. Ongil es una cara conocida gracias a su paso por Antena 3 TV, donde durante años fue el responsable de información del Parlamento, la Moncloa y la Casa Rea. Con anterioridad, Ongil fue redactor de la Cadena Rato, jefe de prensa del Grupo Parlamentario CDS y adjunto a la Presidencia de la agencia de comunicación Cariotipo MH5, especializada en la comunicación del sector farmacéutico. Además, fue el responsable de comunicación de la campaña electoral de Foro Asturias, el partido de Francisco Álvarez Cascos.
– Colaboradora. Virginia Sánchez. Periodista. Inició su carrera en medios de comunicación local en puestos de responsabilidad y coordinación informativa además de realizar tareas de presentadora. En 2004 se incorporó al gabinete de comunicación del PSOE de Andalucía y a partir de 2008 pasa a ser jefa de prensa del Ministerio de Igualdad. Actualmente trabaja como responsable de comunicación de un colegio profesional y asesora a entidades, asociaciones y empresas.