Cerca del sesenta por ciento de los doce mil ochocientos estudiantes que han respondido a la encuesta que les hemos propuesto sobre su futuro profesional ignora necesariamente en qué se van a ocupar: el trabajo que desempeñarán no ha sido inventado todavía. Por eso hemos ideado esta publicación, en la que,
además de divulgar nuestra encuesta, que tiene unos resultados cuando menos sorprendentes, hemos querido tratar de profundizar un poco en ese porvenir laboral de quienes ahora se encuentran entre los dieciséis y los veinticuatro años, tratando de imaginar qué harán con sus vidas.
El futuro está ahí; solamente hay que tomarlo entre nuestras manos, decía Mark Twain. Hum, demasiado fácil para los tiempos que corren. Anticipar el futuro se ha convertido en ocupación de alto riesgo: ¿quién iba a imaginar, hace apenas cuatro años, que ser piloto de drones sería un trabajo rentable y, sobre todo, útil para la sociedad? ¿O que un solo YouTuber tendría más seguidores que votantes todos los partidos políticos españoles?
Y no será, decía Einstein, haciendo lo de siempre como cambiaremos el mundo. Resulta que las tres cuartas partes de los estudiantes españoles de Bachillerato
y Formación Profesional de grado medio (es decir,entre los dieciséis y los diecinueve años) centran sus aspiraciones profesionales para el mañana en ser abogados, médicos o ADE. Son sus carreras favoritas, mientras que otras con mayor contenido ‘técnico’, lo digo así para entendernos, quedan muy relegadas, cuando son, patentemente, las que más necesita nuestra sociedad en transformación. Lo que los jóvenes españoles quisieran hacer con sus vidas tiene muy poco que ver con lo serán sus vidas.
De ahí la importancia de la encuesta que publicamos –los chic@s quieren ser lo que sus padres quieren que sean—. Y, por otra parte, de eso mismo se deduce la trascendencia de los estudios que incluimos en este número especial de Educa2020, en especial el de Manpower, que refleja cuáles son las especialidades y dominios que no logran cubrir las empresas, básicamente porque no hay candidatos cualificados para cubrir esos puestos de trabajo.
Puedes descargarte la revista ¿Qué quieres ser de mayor? ¿Qué puedes ser de mayor? en el siguiente enlace