Quién te va a contratar, quién no y ¿por qué?

Educa 2020, un foro de investigación periodística sobre educación, cumple ahora sus siete primeros años de existencia. Con el trabajo que tienes en tus manos, que incorpora tres grandes encuestas y algunas opiniones relevantes, celebramos nuestro cumpleaños haciendo lo que siempre hemos pretendido hacer: inculcar en nuestros jóvenes un sentido innovador, emprendedor en el mejor sentido de la palabra. Hacer ver al estudiante que las carreras técnicas, que se engloban bajo las siglas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, en español), son una hipótesis de futuro más asegurado, y con mayor porvenir, que ‘hacerse funcionario’.

Es lo que ha querido plasmar nuestro magnífico dibujante, Tomás Serrano, en su ilustración de portada.

Tenemos que apostar por lo nuevo, incluso sabiendo que ni siquiera conocemos en estos momentos qué va a ser eso ‘nuevo’. El sesenta por ciento de los jóvenes españoles –y europeos, y los de todo el mundo—menores de veinte años estará trabajando dentro de menos de una década en empleos que hoy aún no existen. Hay que estar preparados para ese reto, del que muchos de nuestros jóvenes, dicen las encuestas, aún no son conscientes.

Todo va a cambiar, como nos dice Sylvia Taudien, directora de Advantage Consultores: la era en la que los robots van a desempeñar la mayor parte de los trabajos ya ha llegado.

Este es uno de los datos que se desprenden de los tres grandes trabajos sociológicos que, a lo largo de tres años, e invirtiendo muchos meses cada uno de estos años, hemos realizado entre nueve mil universitarios, doce mil ochocientos estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional y dos mil quinientas empresas de todos los tamaños.

Es decir, y aunque no se puedan mezclar técnicamente unas cosas con otras, el caso es que hemos preguntado a algo más de veinticuatro mil personas (de los cuales casi veintidós mil son estudiantes de edades comprendidas entre los dieciséis y los veintitrés años) qué piensan acerca de su futuro laboral. Hemos pedido un diagnóstico también a la nueva cúpula de la patronal española CEOE, Antonio Garamendi, Juan Pablo Lázaro y Javier González de Lara.

Descargar “Quién te va a CONTRATAR.. y quién NO... y POR QUÉ” REVISTA_EDUCA2020_18.pdf – Descargado 850 veces – 10 MB

Guardar

Guardar