¿Buscas empleo? piensa en el mundo digital

Si algo nos ha enseñado la transformación digital en apenas una década es que todo se ha vuelto mucho más cambiante y efímero, especialmente en lo relativo a la búsqueda de empleo y al mercado laboral.

La tecnología ha avanzado tanto y tan rápido que hoy en día muchas profesiones han sufrido un vuelco. Por ejemplo, hay bots capaces de sustituir a las personas en funciones como la atención al cliente; determinados puestos en la banca que hasta hace poco tiempo se consideraban troncales ahora se cubren con una App móvil, y ya no salimos de compras si no es a través de nuestro Smartphone.

Para poder sobrevivir a estos nuevos empleo, la formación se ha convertido en una herramienta básica. Por un lado, puede ayudar a actualizar nuestras competencias dentro de nuestra empresa pero por otro también nos abre nuevos horizontes profesionales: cualquier inversión que hagamos en formación se convertirá en nuestro mejor activo a la hora de progresar en el ámbito profesional. Recuerda lo que dijo una vez Derek Bok, ex rector de la Universidad de Harvard: “Si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia”.

Dentro de este panorama laboral cambiante, hay determinadas actividades profesionales cuyo futuro está fuera de toda duda, y la mayoría tiene que ver con los ecosistemas digitales. Estas son tres de las más demandadas:

  • Programador. La programación mueve el mundo. Desde una aplicación para móvil hasta un programa industrial, el futuro se escribe en lenguaje Java, Javascript, Python, C+, HTML… y utiliza herramientas de código abierto como MySQL. El puesto de programador es uno de los más demandados dentro del universo TIC, y las previsiones de futuro son igual de optimistas. Hoy en día cualquier sector profesional necesita programadores: desde empresas industriales inmersas en procesos 4.0 hasta agencias de marketing digital, bancos, restaurantes y pequeños comercios, entre otros muchos. Solo el mercado de las Apps móviles se mueve en cifras de vértigo: según datos recogidos en el Informe anual de dispositivos y comunicaciones móviles del Centro Criptológico Nacional, a pesar de que este mercado se ha estabilizado en los dos últimos años, durante el último trimestre de 2018 Google Play tenía 2,1 millones de Apps en su tienda, mientras que Apple Store ofrecía a sus clientes cerca de 2 millones.
  • Diseñador UX/UI. El usuario se ha convertido en el centro del universo de la navegación y las relaciones comerciales. Las empresas ya no solo se preocupan por vender, sino por ofrecer a sus usuarios una experiencia única. Una de las vertientes de esa experiencia se encuentra en la interfaz de navegación, lo que está dentro de la pantalla del dispositivo electrónico que utilizamos para explorar la Red. El diseñador UX/UI tiene como objetivo conseguir una experiencia de usuario perfecta antes, durante y después de la interacción. Y para diseñar esa experiencia es necesario conseguir una navegación atractiva, fácil e intuitiva, pero también comprender al usuario y conocer sus motivaciones. ¿Cómo? Mediante la obtención de datos de interés y de su análisis.
  • Data Scientist. Lord Kelvin decía que “lo que no se puede medir no se puede mejorar”, y una de las grandes ventajas que ha traído la digitalización es que puede medir casi todo y, por lo tanto, comprobar sus márgenes de mejora. Por eso los data scientists han cobrado tanto protagonismo en el entorno digital de las empresas: a través de herramientas Big Data, obtienen grandes volúmenes de datos, los analizan y ofrecen diagnósticos que permiten mejorar la actividad de un negocio. Estos datos pueden proceder de múltiples fuentes, como navegación web, redes de sensores, secuenciadores de genoma, y ofrecer así respuestas en campos tan distintos como la biomedicina, las ciencias sociales o la informática médica.

Y si la digitalización ha cambiado el empleo, ¿adivinas la evolución que ha sufrido el sector educativo? Hoy en día las empresas buscan profesionales pegados al terreno, con conocimientos eminentemente prácticos y que sean capaces de evolucionar al mismo ritmo que las nuevas tecnologías. En este contexto los Bootcamp como los que ofrece Ironhack se han consolidado como una opción formativa sólida capaz de ofrecer los conocimientos necesarios para responder a estas necesidades.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*