Conoce los 4 mercados emergentes que te guiarán en la elección de tus estudios

Ya sea para analizar tu empleabilidad o conocer la rentabilidad de un posible negocio, no pierdas de vista la evolución socioeconómica de los diversos mercados

La globalización y las TIC han derribado muchas barreras y supone un campo de posibilidades en un mundo mucho más conectado, colaborativo y accesible.

Este nuevo paradigma tiene gran peso en la evolución socioeconómica de todos los países, pero sobre todo en aquellos considerados como mercados emergentes, que concentran un gran número de población y que el actual contexto supone una mejora de sus infraestructuras, nivel de vida y bienestar.

Estas tendencias no deben pasar desapercibidas para nadie, sobre todo para aquellos que estén dando forma a su perfil profesional, quieren asegurarse una buena empleabilidad o vislumbrar que puestos o competencias pueden ser las más demandadas.

Mercados emergentes

Conociendo las tendencias demográficas y el comportamiento de los mercados emergentes podemos obtener pistas muy válidas sobre necesidades profesionales relacionadas con ciertas economías o cambios socioeconómicos.

China

Está camino de convertirse en la primera economía mundial, donde destaca el gran número de su población, el aumento de la clase media y la “liberalización” de ciertos sectores y actividades económicas.

Es un mercado muy interesante para el turismo, las exportaciones y los productos artesanales, tanto la alimentación, como la marroquinería o la cerámica.

Hong Kong

Es la región de acceso al mercado asiático y el principal puerto de mercancías, gracias a su sistema de libre comercio.

Es un país clave para los expertos en comercio internacional, finanzas y actividades bursátiles.

India

Se prevé que para 2050 será la primera potencia mundial, tanto por las tendencias demográficas como la industrialización del país y su poder en los sectores tecnológicos y de IT.

Actualmente ya reúne las mejores universidades y centros de desarrollo tecnológico e informático que dan soporte a nivel global.

Indonesia

Es de los mercados emergentes a tener en cuenta para las inversiones y exportaciones.

Su entorno natural es su mayor valor, por ello que necesiten contar con expertos en sostenibilidad o negocios que aporten impacto positivo a la comunidad, como energías renovables o gestión del reciclaje.

Junto a estos mercados emergentes, países como Brasil, Rusia o México también son relevantes por su evolución y peso en diversos sectores y actividades económicas.

 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*