Startup Europe (@StartUpEU), el proyecto de la Comisión Europea para el desarrollo del ecosistema startup en Europa ha creado un proyecto llamado Madrid Startup House (www.madridstartuphouse.com), una nueva plataforma que quiere convertir a Madrid en una capital relevante en el mapa mundial de startups.
Madrid Startup House (www.madridstartuphouse.com) es un proyecto piloto bajo el paraguas de StartUp Europe, que quiere convertir a Madrid en un sitio de referencia para el emprendimiento y la innovación. Gestionando Startup Europe hemos aprendido la importancia de los puntos de entrada locales al ecosistema europeo y global y así, hemos decidido convertir a Madrid un punto de encuentro, un ecosistema local fuerte como primer paso para irrumpir en el ecosistema internacional y demostrar la potencial capacidad de Madrid como hub respecto a otras ciudades y a su vez, poder implementar el proyecto en otras ciudades europeas próximamente.
Madrid Startup House:
CONSTRUIR UN ECOSISTEMA DE REFERENCIA.
Queremos que Madrid sea reconocida como una ciudad referente en innovación dentro de la escena mundial. Otras ciudades como Londres o París ya son reconocidas por esto y ahora le toca a Madrid estar en el mapa. |
CONECTAR TODOS LOS ACTORES…
…ante la falta de complicidad dentro del ecosistema Madrileño. Los diversos actores del ecosistema están creando proyectos muy interesantes pero como funcionan de forma autónoma se están perdiendo muchas oportunidades. |
PROMOVER LA INNOVACIÓN
¡La ciudad tiene un montón de talento que necesita ser aprovechado y desarrollado! Queremos que aproveches al máximo de las iniciativas que ya se desarrollan para poder hacer tus ideas crecer y madurar tu proyecto y de la misma forma, darte a conocer. |
Ya se realizan iniciativas por parte de diversas entidades –tanto públicas como privadas–, pero es necesario dar un paso más y unificar esfuerzos para que todos los beneficios que ya brindan a la comunidad emprendedora se vean más reconocidos y tengan un mayor alcance. Para conseguirlo se necesita la ayuda de todos vosotros –actores del ecosistema madrileño– para poner toda la información en el mismo lugar y que así, los esfuerzos se unifiquen y se cree una comunidad conectada, sólida y relevante.
La participación dentro del proyecto se ajusta a las necesidades de cada actor y busca en todo momento el enriquecimiento profesional y comunitario como objetivo para todas las partes de la comunidad. Existen varios tipos de participación:
- Colaborar:
- Buscamos mujeres emprendedoras para contar sus historias, dar visibilidad a sus proyectos e inspirar a las próximas emprendedoras madrileñas en el blog
- Buscamos aceleradoras, incubadoras, espacios de co-working y universidades para estar presente en nuestro directorio de ecosystem builders.
- Buscamos mentores que quieran ofrecer su experiencia a los demás y enriquecer su vida profesional
- La sponsorización:
- Radica en formar parte de la agenda del proyecto a través de la organización de actividades y servicios tales como mentoring para startups, actividades de networking, eventos propios, etc.
www.madridstartuphouse.com/partnerships @MadridStartupHouse |
|||
Todos los detalles en este vídeo de presentación: