Toca ajustar cuentas con la Agencia Tributaria. Ahora puedes hacerlo por Internet, gracias al programa PADRE, una aplicación que te ofrece, entre otras ventajas, , incorporar datos personales de declaraciones anteriores o comparar diferentes supuestos. Pero, ¿cómo funciona este programa? Te ayudamos.
Hace unos años el programa PADRE se presentaba como la solución, como el ‘MacGyver’ del trámite. Sin embargo, ¿sabes qué es y cómo funciona?
El Programa de Ayuda en Declaración de la Renta, de ahí su nombre, permite al contribuyente realizar la declaración del IRPF (modelo 100) desde casa, evitando así las interminables colas de Hacienda. En teoría, todo son ventajas, ya que permite, entre cosas, almacenar hasta 50 declaraciones, incorporar datos personales de las declaraciones anteriores, obtener un resumen de la declaración tanto en modalidad individual como conjunta y enviar la declaración por Internet. Además, te da la oportunidad de alterar los datos y hacer pruebas bajo diferentes supuestos para comprobar, por ejemplo, si compensa hacerla de manera conjunta o individual.
Sin embargo, en la práctica parece que la cosa no es tan sencilla y decenas de preguntas pasean por nuestras cabezas: ¿cómo me descargo el programa PADRE? ¿Cómo funciona?
10 pasos a seguir para utilizar el Programa PADRE
1. Entra en la página de la AEAT.
2. Clica en el apartado «RENTA 2014. Exprés por Internet» que aparece en la parte superior central.
3. Pulsa en el icono «Descargue Programa PADRE » que encontrarás abajo y a la izquierda.
4. Elige el programa operativo que utilices.
5. Necesitarás la plataforma JAVA para trabajar con dicho programa. En el caso de que no la tengas, la Agencia Tributaria te la facilita.
6. Ya descargado, ejecuta el programa y termina la instalación.
7. Abre el programa, lo encontrarás en tu escritorio.
8. Haz clic en el icono de «Nueva declaración de la renta» que aparece en la parte superior derecha, introduce un nombre y pulsa aceptar. Recuerda que el programa permite cargar varias declaraciones.
9. Llegados a este punto, el programa PADRE te da dos opciones. Por una parte, incorporar directamente los datos fiscales y personales mediante el número de referencia, con certificado o DNI electrónico o con el nuevo sistema de identificación y firma PIN24H; o bien, cumplimentar directamente la declaración. En el siguiente vídeo encontrarás los pasos a seguir para la descarga de los datos fiscales.
10. En el caso de que cumplimentes directamente la declaración, el programa PADRE te guiará durante todo el proceso para que rellenes los datos fiscales y las deducciones. Comenzaremos con el estado civil y seguiremos con el NIF, nombre y apellidos, ascendientes y descendientes, datos laborales adicionales, etc.
Si necesitas una explicación más detallada, la Agencia Tributaria te ayuda.
El programa PADRE para el ejercicio 2014
El programa PADRE viene con algunos cambios bajo el brazo. Este año, podrás descargar la renta en formato PDF y así guardarla o imprimirla directamente. En años anteriores sólo se daba esta última opción. Por otra parte, esta nueva versión permite la descarga conjunta de todos los datos de la unidad familiar y ofrece un resumen de resultado con hipervínculos.